Proyecto social en Homenaje al personal sanitario
Este es un proyecto social que quiere concienciar a la gente de la importancia de la labor del personal sanitario, y ofrecer a toda la sociedad, una oportunidad colectiva de reconocimiento y agradecimiento, a través de una intervención urbana (con carteles en las columnas publicitarias) y digital (con la Web y Redes Sociales).
BEHIND THE MASK propone una mirada creativa sobre la situación creada por la pandemia con múltiples enfoques. Desde los testimonios y experiencias del personal sanitario a los de pacientes, familiares y víctimas. Desde la frialdad de la sucesión de cifras anónimas a la emoción de las historias personales de esfuerzo, drama y superación que hemos vivido juntos como Sociedad.




La campaña se desarrolla en dos planos, el físico y el digital. Hasta el momento, centenares de imágenes de rostros de profesionales sanitarios con mascarilla están siendo reproducidas, distribuidas y expuestas utilizando todos los apoyos disponibles de comunicación urbana que tienen las ciudades.



Referente a la parte digital, cada una de las imágenes lleva un código QR identificativo único que enlaza la imagen con la plataforma web que se ha creado para el proyecto (www.behindthemask.es), desvelando la identidad y la historia de la persona detrás de la mascarilla.
En esta web hay el repositorio de todas las imágenes que han sido cedidas a título individual, tratadas digitalmente e identificadas con el código QR. En el espacio de cada una de las imágenes aparece la imagen del individuo con mascarilla y sin, la frase o testimonio que él ha querido aportar, el centro sanitario donde trabaja y su cargo.
PROYECTO DE
Mandaruixa / Co.Laboratori
DISEÑO GRÁFICO
DISEÑO WEB
Pep Boix / Rut Abradó
AUDIOVISUALES
Flims&fFilms
REDES SOCIALES
Mar Garcia / Tamara Ramos
COLABORADORES
Rodalies Renfe / HP / Kammerer / Marc Martí
SOPORTES DIGITALES
#behindthemask_life
¡Nos Hemos Trasladado!
Tenemos nuevo estudio!!
Os esperamos!
– Gracias a Pep Àvila x su arte y paciencia –
Gráfica para el documental REUS. PARIS. LONDRES. sobre Lluís Pasqual.
Diseño Gráfico para el documental sobre Lluìs Pasqual, dirigido por Poldo Pomés y Xavier Mas de Xaxàs, estrenado el pasado domingo 27 de septiembre en el programa Imprescindibles en tv2.
Graphic Design for the documentary about Lluìs Pasqual, directed by Poldo Pomés and Xavier Mas de Xaxàs, premiered last Sunday September 27 in the program Imprescindibles on tv2.




Nueva Campaña Para la Ruta del Cister
Dirección de arte y maquetación de la nueva campaña para la de la Ruta del Cister (Agència Catalana del Patrimoni Cultural) en colaboración con la agencia de comunicación Comunicant Bona Premsa y fotografía de David del Val. Publicado en la revista Sapiens y adaptación a redes sociales.
Art direction and design of the new campaign for The Cistercian Route (Agència Catalana del Patrimoni Cultural) in collaboration with the communication agency Comunicant Bona Premsa and photography by David del Val. Published in Sapiens magazine and adapted to social networks.




España, Pais Invitado de Honor 2022 para el Frankfurter Buchmesse.
Anteriormente España era el Pais Invitado para el 2021 pero trás la pandemia del covid19 se ha postpuesto para el año siguiente. En Mandaruixa diseñamos el stand y creamos la marca para promocionar este evento y ahora la hemos actualizado para la nueva fecha.
Spain was the Guest of Honour for the Franfurter Buchmesse 2021 but after the Covid19 pandemic it has been postponed to the following year. Mandaruixa designed the stand and created the brand to promote this event and now we have updated it for the new date.





Nuevo carnet para La Ruta del Cister
El pasado martes 17 de diciembre se presento el nuevo carnet, que permitirá el acceso a los 3 monasterios reales de Catalunya de la Ruta del Císter, en Tarragona, diseñado por Mandaruixa.
La campaña de presentación del nuevo carnet incluye el envoltorio del carnet, display, anuncios y banners .
Noticias:
¡Nos vamos de vacaciones!
Barcelona es la ciudad invitada en la Feria del Libro de Buenos Aires en 2019.
Un pabellón de 200m2 abierto y transparente con circulación por los cuatro lados. Con más de 30 sellos editoriales, auditorio para 40 personas, mostrador de información y ventas, textos informativos, gráfica y exposición de 10.000 libros, 2 almacenes entre otras cosas…
El diseño se basa en una serie de estructuras circulares y cónicas formando unas majestuosas estanterías llenas de libros, que marcan un recorrido, paseo por la ciudad, donde unos muebles-banco nos ofrecen una pausa para sentarse y ojear un libro.
The city of Barcelona is the guest of honour at the 2019 Buenos Aires Book Fair.
An open and transparent space of 200m2 with possibility of circulation on all 4 sides. Involving more than 30 publishing houses, an auditorium with a capacity for 40 people, a sales and information desk, information texts, graphics and an exhibition of 10,000 books and 2 storage areas
The design is based on a series of circular and conical structures forming majestic shelves full of books, which take us on a tour walking through the city, where some furniture allows us to pause and enjoy the experience of sitting and leafing through a book..
Prensa:
http://algopasabuenosaires.com.ar/barcelona-en-la-feria-del-libro/
http://www.catalannews.com/culture/item/buenos-aires-book-fair-kicks-off-with-barcelona-as-guest
http://sobrelibrosycultura.com/barcelona-ciudad-literaria/
https://www.gremieditors.cat/feria-internacional-buenos-aires-2019/
https://www.clarin.com/cultura/fotogalerias-feria-libro-2019-rural-palermo_5_N7J8mjhRp.html
Bologna Children’s Book Fair 2019
Un año más asistimos a la Feria de Bologna en su 56 edición.
One more year we have been at the Bologna Children’s Book Fair in its 56th edition.
Workshop at ©CEDIM 2018
El pasado mes de diciembre, estuvimos en ©CEDIM The School of Design (Centro de Diseño Monterrey, Mexico) realizando un workshop –360 concept design– en arquitectura efímera basado en la creación de un Pop up para comunicar los 40 años de la universidad.
Participamos en las charlas Design Networking Nights con «Mi relación con el diseño» de Maya Rolando y «Barcelona, el diseño y yo» con Sergi Parreño. También formamos parte del jurado de los Premios DIA (Design and Innovation Network).
¡Ha sido un gran placer formar parte de la comunidad ©CEDIM! Gracias.
Last December, we were at ©CEDIM The School of Design doing a workshop –360 concept design- based on ephemeral architecture, creating a Pop up to communicate the university 40th anniversary.
We participated in the Design Networking Nights talks with «My relationship with design» by Maya rolando and «Barcelona, design and me» by Sergi Parreño. We were also part of the jury of the DIA (Design and Innovation Network) Awards.
It’s been a pleasure to be part of the ©CEDIM community!
Fotografías por:
©CEDIM
©Hector Pineda